Síntomas tempranos de Alzheimer: cómo detectarlos a tiempo
Reconocer las señales iniciales de Alzheimer puede marcar la diferencia en la calidad de vida. En este artículo repasamos los primeros indicios y sus implicaciones.
PREVENCIÓN
Dra Cristina Samaniego
6/25/20251 min read


¿Qué es el Alzheimer?
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta principalmente la memoria, el lenguaje y el pensamiento. Es la forma más común de demencia en adultos mayores, y su detección precoz es clave para un mejor manejo clínico y emocional.
Principales síntomas iniciales
1. Olvidos frecuentes más allá de lo normal
No se trata de olvidar dónde se dejaron las llaves ocasionalmente, sino de olvidar eventos recientes, nombres de personas cercanas o repetir preguntas varias veces.
2. Dificultad para seguir conversaciones
El adulto mayor puede perder el hilo de lo que se dice, quedarse en blanco o repetir frases sin darse cuenta.
3. Cambios en personalidad y comportamiento
Puede volverse irritable, desconfiado o retraído sin motivo aparente, alejándose de actividades que antes disfrutaba.
4. Desorientación temporal o espacial
No recordar la fecha, confundir el día o no saber cómo regresar a casa son señales de alerta importantes.
5. Problemas con el lenguaje
Utiliza palabras inadecuadas, no logra encontrar términos comunes o empieza a describir objetos sin nombrarlos.
¿Cuándo consultar al geriatra?
Si observas uno o más de estos síntomas en un ser querido, es momento de consultar con un geriatra. La detección temprana permite planificar mejor el tratamiento y tomar decisiones informadas como familia.
Pruebas diagnósticas recomendadas
Evaluación cognitiva geriátrica
Test de orientación, memoria y atención
Resonancia magnética o tomografía
Exámenes de sangre para descartar otras causas
Consejos para familiares y cuidadores
Mantén rutinas claras y estables
Usa calendarios y notas visibles en casa
Evita corregirlo constantemente; valida sus emociones
Acompáñalo con paciencia y mucho afecto
Conclusión
El Alzheimer no tiene cura, pero con diagnóstico temprano y apoyo profesional, es posible ralentizar su avance y conservar la autonomía por más tiempo. La consulta geriátrica es el primer paso hacia ese cuidado integral.
📍 Consulta con la Dra. Cristina Samaniego, geriatra en Quito, para una valoración profesional y cercana.
Video recomendado
Te compartimos más información adicional sobre nuestro artículo.

Consultorio
Hospital Alianza, Francisco Alava Oe6-64 y San Gabriel, Quito


Dra. Cristina Samaniego